
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Las carnecitas de Littman Gallo

domingo, 6 de diciembre de 2009
Momento kitsch único
Para nadie es un secreto que mi amado Perú es un país donde lo kitsch adquiere un matiz glorioso, épico, etéreo.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Mucha fe metalfunkera con los FAITH NO MORE
Ver Sin título en un mapa más grande
miércoles, 14 de octubre de 2009
Concierto recontra serio de los Depeche Mode
En 30 años de carrera artística, Martin Gore, David Grahan y Andrew Fletcher, o mejor conocidos como los brother's de Depeche Mode, aquella mítica banda formada en Basildon, Inglaterra y que hiciera archi mega conocido el teclado y el sampler, ofrecieron un alucinante concierto en Lima el pasado 13 de octubre en la explanada del Estadio Monumental bajo el marco de su gira internacional "Tour of the Universe".
El tic-tac de los relojes marcó las 9.20 de la noche, cuando "In chains" fue el tema que impidió que las 20 mil almas asistentes ya no disfrutaran del silencio, desatando así la locura en el coloso de Ate.
El repertorio continuó con canciones ya tocadas en conciertos anteriores, así el tema que le siguió fue "Wrong" y "Hole to Feed", para luego continuar con dos de las canciones más emblemáticas, coreadas y que el público ya los convirtió en himnos, nos referimos a "Personal Jesus" y "Enjoy the Silence". Los Depeche regresaron hasta dos veces al escenario, hasta que finalmente se marcharon a las 11.20 de la noche, para así culminar una noche de historia, teclados y bastante sampler.
Gracias, papalindo
Qué duda cabe que Octubre es el mes de los milagros en este 2009. Además de haberse presentado los Depeche, también pisaran nuestro terruño los tíos de Pet Shop Boys, el "Huracán"Enrique Bunbury y los recontra faites de Faith No More.
De yapa
Como para que no te pierdas ningún conciertos de estos monstruos de la música, aquí, tu causita, te recomienda que le des una checada a los siguientes blogs:
Y para ti, mi humilde y vil lector, ¿a quiénes te gustaría ver en concierto?
Bonus TrackComo para que no te olvides de este concierto, y así empilarte para los que se vienen, te dejo de yapa un himno de los bro de Depeche en Lima:
sábado, 10 de octubre de 2009
De potos, fútbol y chés (gracias Truenex)
sábado, 3 de octubre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
El flaco con más esquina y quimba
Héctor Juan Pérez Martínez quizá también sea el bastardo más engreído y aclamado del Primer Puerto. Al fin y al cabo, era el malo de malos, el acharlado.
Porque él también era la Fama, era aquel que la gente reclama y nadie podía comprender. Héctor Lavoe encandilaba a los marihuaneros, a los cocainómanos y a los reclusos. A los que les falta y a los que también les sobra. A los necesitados y a los que no necesitan. A los ladrones y a las prostitutas.
Era la voz de los marginados. De aquellos que son indigentes y que, al igual que el sonero, siempre buscaban algo en la vida…
… El problema era saber qué buscaban.
Con unos lentes más brillosos que una ráfaga de sol serrano, y con un amasijo de alhajas (anillo y reloj de mafioso respectivo), Lavoe simbolizaba al perfecto ‘malulo’ del barrio.
Nadie lo comprendía. Nadie entendía en el fondo qué demonios decía entre líneas el Jibarito de Ponce. Sin embargo, todos se regodeaban en su fama, en sus alhajas, en su esplendor y en su droga.
Si a Héctor lo pasamos por el diorama de la peruanidad, de seguro que sería uno de esos sujetos de abdomen abultado que siempre andan con lentes oscuros y que paran en las esquinas, mirando a todos los lados.
Sería también uno de aquellos borrachitos que andan buscando un porqué a su existencia. Un infame motivo para seguir viviendo. Que chupan y chupan hasta desfallecer, hasta morir en vida. Porque algunas vidas son un suicidio constante y ya dejan de ser vidas. Lléveme al número trece de la calle tristeza, esquina agonía que allí moriré.
Bonus Track
Un tridente de sus himnos que nos dejó para la posteridad. Para el sufrido que goza y para que el goza sufrido. ¡Sacúde, doble fea!
- 'Te hallé como se encuentra una moneda... rodando por las calles de la vida...' (En la fenecida Feria del Hogar, 1986).
- Ocho minutos donde le canta a la tristeza y el vacío.
- De Fama, drogas, soledad y demás demonios.
martes, 15 de septiembre de 2009
¿Qué tienen en común Michael Jackson y Los Terapeutas del Ritmo?
Esto:
Ahora hay una razón más para tonear sabroso al ritmo de Maikol Yakson aderezado de la rica y pulposa cumbia. Que los dj's lorchos incorporen desde ya esta canción en su set list porque hará bailar a todititos.
Por mi parte, estoy dispuesto a contornear mis abultadas caderas al ritmo de la voz de esta chiquilla que parece haber acabado sus tres años en el Icpna, Británico o Cicex.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
De yapa..
El otrora 'Enano erótico de la TV' ahora se nos recursea bailando al estilacho del Maikol Shakson y encandila, con sus eléctricos movimientos, a los gringos de la Gran Manzana. ¡Go Uchita!
sábado, 22 de agosto de 2009
Venganza, muerte y fantasmas
Como pasa en todas las ocasiones, Alicia Delgado será recordada por la nefasta manera de cómo dejo el mundo terrenal y no por su legado musical. Y es que no la dejan descansar ni después de muerta. El asesinato de la otrora ‘Princesa del Folclore’, podría ser catalogado, lamentablemente, como el suceso más comentado en lo que va del 2009. Ni la muerte de Michael Jackson, ni el deceso del ex Angel de Charlie, Farrah Fawcett, ha tenido tanta repercusión en la población peruana como este acontecimiento ocurrido hace aproximadamente dos meses.
La historia se entreteje desde muchos ángulos. En un principio, todos los misiles apuntaban hacia su pareja Abencia Meza. Según el diario Ajá, ahora que ella se encuentra en prisión, les dice a sus nuevas compañeras: "¿tú crees que por dos mil soles voy a mandar a asesinar a Alicia?"
Ahora han aparecido nuevos actores detrás de escena que habrían participado, de alguna u otra manera, en el acto de arrebatarle la vida a Alicia.
Sólo se conoce al frío asesino, éste responde al nombre de Pedro César Mamanchura. Fue encontrado al norte de nuestro territorio, exactamente en Piura, en donde pensaba llevar a cabo la fuga que lo haría escapar de toda la parafernalia en la cual ahora se encuentra inmerso.
Sin embargo, ahora la trama gira alrededor de, al parecer, una ruleta rusa de muerte, venganza y más muerte.
Según el portal de RPP Noticias, Mamanchura habría dicho que ‘faltan que mueran dos personas más’. Esto a causa del asesinato del único testigo que habría visto a Pedro César y a su misterioso cómplice, a instantes de haber ejecutado a Alicia y haberse fugado en su camioneta.
Ahora todos tiemblan de pánico y miedo. El entorno más inmediato a los que estuvieron presentes en la famosa ‘fiestita’ antes de la muerte de Alicia piden garantías para sus vidas. Al parecer el fantasma de